RELLENOS FACIALES EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

Tu rostro, más joven y natural
Devuelve frescura a tu rostro

RELLENOS FACIALES EN SANTIAGO

¿Qué son los rellenos faciales?

Los rellenos faciales son tratamientos mínimamente invasivos que permiten restaurar el volumen perdido, suavizar arrugas y redefinir el contorno facial mediante microinyecciones de sustancias como el ácido hialurónico o la grasa propia del paciente.

Su finalidad es rejuvenecer el rostro y devolverle frescura, pero siempre respetando la expresión y la personalidad de cada paciente.

Con el paso del tiempo, la piel pierde firmeza y elasticidad, aparecen surcos, arrugas y zonas hundidas.

Los rellenos permiten corregir estos cambios de forma precisa y personalizada, logrando resultados visibles de inmediato y sin necesidad de cirugía.

Además, pueden emplearse para tratar cicatrices, mejorar la simetría facial o realzar zonas como labios, pómulos o mentón.

TRATAMIENTO DE RELLENOS FACIALES EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

¿Este tratamiento es para mí?

Los rellenos faciales son una excelente opción para quienes buscan rejuvenecer su rostro de forma natural. Este tratamiento está pensado para personas que han notado cambios en su rostro con el paso del tiempo y desean recuperar la frescura y vitalidad de años anteriores, pero manteniendo siempre su esencia y expresión natural.

¿Para quién están indicados?

Los rellenos faciales suelen interesar a personas que:

  • Notan pérdida de volumen en mejillas, labios, mentón o sienes, y desean recuperar un aspecto más descansado y vital.
  • Ven marcadas algunas arrugas (como los surcos nasogenianos o las líneas de marioneta) y quieren suavizarlas sin perder naturalidad.
  • Buscan mejorar la forma de su rostro o corregir pequeñas asimetrías, pero sin recurrir a la cirugía.
  • Quieren resultados sutiles, que no alteren su expresión ni generen un efecto artificial.

Es habitual que antes de decidirse surjan dudasmiedo a no reconocerse en el espejo, a que el resultado sea demasiado evidente, a sentir dolor o a no poder reincorporarse pronto a la rutina. También preocupa la opinión de los demás o la duración del efecto. Todas estas inquietudes son normales y se abordan en la consulta, donde se explica cada paso y se adapta el tratamiento a las expectativas y necesidades de cada persona.

TIPOS DE RELLENOS FACILALES EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

Soluciones a medida para rejuvenecer tu rostro

Al abordar el rejuvenecimiento facial y la restauración de volumen, uso tres métodos principales: ácido hialurónicoimplantes faciales y grasa autóloga.

Cada una de ellos tiene sus propias características, indicaciones y técnicas de aplicación.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es el relleno más empleado en medicina estética facial. Se trata de una sustancia natural presente en nuestra piel que atrae y retiene agua, aportando hidratación y volumen. Su aplicación mediante microinyecciones se realiza en consulta, sin anestesia, permitiendo resultados inmediatos y naturales en labios, pómulos, surcos o mentón. Es seguroreversible y se integra de forma natural en los tejidos, ideal para mejoras sutiles y adaptables.

Implantes faciales

Los implantes faciales son pequeñas prótesis de materiales biocompatibles, como la silicona, que se colocan quirúrgicamente para aportar volumen y definir pómulos, mentón o mandíbula. El procedimiento se realiza en quirófano bajo anestesia local, permitiendo remodelar el perfil facial de forma precisa y duradera. El paciente regresa a casa el mismo día. Están indicados para cambios estructurales marcados o permanentes, y pueden combinarse con otras técnicas.

Grasa autóloga (lipofilling facial)

La grasa autóloga utiliza tu propia grasa para restaurar volumen facial. Se extrae grasa de zonas como abdomen o muslos, se procesa y reinyecta en áreas faciales específicas. El procedimiento se realiza en quirófano con anestesia local, regresando a casa el mismo día. La grasa integrada mantiene el volumen indefinidamente y mejora la calidad cutánea gracias a las células madre presentes en la grasa transferida.

VENTAJAS RELLENOS FACIALES SANTIAGO DE COMPOSTELA

Ventajas de cada tratamiento

Cada tipo de relleno facial tiene características específicas que lo hacen más adecuado para determinadas situaciones y objetivos. Te explico las principales diferencias y beneficios de cada opción para que puedas valorar cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Ácido hialurónico

Se aplica cómodamente en consulta, sin necesidad de anestesia ni preparación previa
Los resultados son visibles desde el primer momento tras la aplicación
Es completamente reversible si no quedas satisfecha con el resultado obtenido
Permite ajustes progresivos y retoques según evolucionen tus necesidades
Se integra perfectamente en los tejidos aportando hidratación adicional

Implantes faciales

Una sola intervención proporciona cambios duraderos y permanentes
Son ideales para modificaciones importantes del perfil facial
No se ven afectados por cambios de peso o el paso del tiempo
Permiten una remodelación exacta de pómulos, mentón o mandíbula
No requieren retoques ni mantenimiento a largo plazo

Grasa autóloga

Utiliza tu propia grasa, eliminando cualquier riesgo de rechazo
Elimina grasa de una zona no deseada y la aprovecha en el rostro
Las células madre presentes en la grasa pueden rejuvenecer los tejidos
La grasa que se integra permanece de forma indefinida
Se comporta como el resto de tu grasa corporal, ofreciendo un aspecto muy natural

El ácido hialurónico: todo lo que necesitas saber

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, especialmente en la piel, las articulaciones y los ojos.

Su función principal es atraer y retener agua, manteniendo los tejidos hidratados, voluminosos y elásticos. Con el paso del tiempo, la producción natural de ácido hialurónico disminuye, lo que contribuye a la aparición de arrugas, pérdida de volumen y sequedad cutánea.

En medicina estética, el ácido hialurónico utilizado como relleno es una versión sintética de esta molécula natural, que se obtiene mediante biotecnología y se presenta en forma de gel transparente.

Su gran ventaja es que, al ser idéntico al que produce nuestro cuerpo, es completamente biocompatible y no genera reacciones de rechazo.

Zonas de aplicación más frecuentes

El ácido hialurónico es extremadamente versátil y puede aplicarse en múltiples áreas del rostro:

  • Surcos nasogenianos: las líneas que van desde la nariz hasta las comisuras de los labios
  • Líneas de marioneta: los pliegues que descienden desde las comisuras labiales hacia el mentón
  • Labios: para aumentar el volumen, definir el contorno o corregir asimetrías
  • Pómulos: para restaurar la proyección y mejorar el óvalo facial
  • Mentón: para corregir retracciones o mejorar el perfil
  • Ojeras: para tratar el hundimiento del surco nasoyugal
  • Arrugas periorales: las pequeñas líneas verticales alrededor de los labios
Seguridad y reversibilidad

Una de las grandes ventajas del ácido hialurónico es su perfil de seguridad. Al tratarse de una sustancia natural, las reacciones adversas son muy poco frecuentes. Los efectos secundarios más comunes son leves y temporales: ligero enrojecimiento, pequeños hematomas o una mínima inflamación que desaparece en pocos días.

Además, el ácido hialurónico es completamente reversible. Si por algún motivo el resultado no te satisface o no cumple tus expectativas, existe una enzima llamada hialuronidasa que puede disolver el producto de forma rápida y segura. Esta característica te aporta una tranquilidad adicional, ya que sabes que siempre tienes la opción de modificar o eliminar el tratamiento si lo deseas.

El ácido hialurónico representa una excelente opción para quienes buscan resultados naturales, seguros y adaptables a sus necesidades específicas, sin los riesgos ni el tiempo de recuperación asociados a la cirugía.

Duración y evolución de los resultados

Los resultados del ácido hialurónico son visibles de forma inmediata, aunque el aspecto definitivo se aprecia a los pocos días, cuando desaparece cualquier inflamación inicial. La duración del efecto varía según varios factores: la zona tratada, el tipo de producto utilizado, el metabolismo individual y el estilo de vida del paciente.

En general, los resultados se mantienen entre 12 y 18 meses. Las zonas con mayor movilidad muscular, como los labios, tienden a metabolizar el producto más rápidamente, mientras que en áreas menos móviles, como los pómulos, la duración suele ser mayor. La ventaja es que el tratamiento es completamente repetible y ajustable según evolucionen las necesidades.

Implantes faciales: la alternativa permanente a los rellenos temporales

Los implantes faciales son prótesis de materiales biocompatibles, principalmente silicona médica, que se colocan quirúrgicamente para aportar volumen y definir estructuras faciales de forma permanente.

A diferencia de los rellenos inyectables, los implantes están diseñados para modificar la arquitectura ósea del rostro, creando cambios estructurales duraderos en zonas como pómulosmentón o mandíbula.

Estos dispositivos médicos están fabricados con materiales seguros y probados, que han demostrado su biocompatibilidad a lo largo de décadas de uso en cirugía plástica. Su diseño anatómico permite adaptarse a las estructuras faciales naturales, logrando resultados armoniosos y proporcionados.

Proceso quirúrgico y técnica

La colocación de implantes faciales se realiza en quirófano, bajo anestesia local con sedación o anestesia general, según la extensión del procedimiento. Las incisiones se realizan en zonas discretas: dentro de la boca para implantes de pómulos y mentón, o en pliegues naturales cuando es necesario el acceso externo.

Durante la intervención, se crea un espacio preciso donde se alojará el implante, respetando las estructuras anatómicas importantes como nervios y vasos sanguíneos. El implante se posiciona cuidadosamente y se fija si es necesario, asegurando su estabilidad y posición correcta.

La duración del procedimiento varía entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo del número de implantes y la complejidad del caso. Tras la intervención, el paciente puede regresar a su domicilio el mismo día.

Recuperación y cuidados postoperatorios

El periodo de recuperación inicial dura aproximadamente una semana, durante la cual es normal experimentar inflamación y molestias que se controlan con medicación. Es importante seguir una dieta blanda los primeros días si los implantes se han colocado a través de la boca, y evitar ejercicio intenso durante las primeras dos semanas.

Los resultados definitivos se aprecian cuando desaparece completamente la inflamación, lo que puede tardar entre 4 y 6 semanas. Durante este tiempo, es fundamental seguir las indicaciones médicas y acudir a las revisiones programadas.

Durabilidad y estabilidad

Los implantes faciales ofrecen resultados permanentes y estables. Una vez integrados en los tejidos, no se ven afectados por cambios de peso, envejecimiento o factores externos. Esta estabilidad los convierte en una excelente opción para quienes buscan una solución definitiva a déficits de volumen o asimetrías faciales.

La grasa autóloga: tu propio tejido como relleno natural

La grasa autóloga, también conocida como lipofilling facial, es una técnica que utiliza tu propia grasa como material de relleno. Este procedimiento combina dos beneficios: elimina grasa de una zona donde sobra (como abdomen, muslos o flancos) y la aprovecha para restaurar volumen en el rostro.

Lo que hace especial a este tratamiento es que la grasa extraída contiene células madre y factores de crecimiento que no solo aportan volumen, sino que pueden mejorar la calidad y vitalidad de la piel. Esto convierte al lipofilling en un tratamiento regenerativo además de volumizador.

¿Cómo funciona el proceso?

El procedimiento se realiza en quirófano bajo anestesia local. Primero se extrae grasa mediante una liposucción suave de la zona donante, utilizando cánulas especiales que preservan la viabilidad de las células. Las zonas más frecuentes para obtener grasa son el abdomen, los flancos o la cara interna de los muslos.

Una vez extraída, la grasa se purifica mediante centrifugación para separar las células grasas viables del suero y otros fluidos. Este proceso es fundamental para obtener un injerto de calidad. Finalmente, la grasa purificada se reinyecta en las zonas faciales que necesitan volumen, como mejillas, sienes, surcos o labios.

Ventajas únicas de la grasa autóloga

La grasa autóloga ofrece beneficios únicos que la distinguen de otros tratamientos de relleno facial. Al utilizar tu propia grasa, no existe riesgo de rechazo ni reacciones alérgicas, ya que es 100% biocompatible y se integra de forma natural en los tejidos. Además, este procedimiento proporciona un doble beneficio: eliminas grasa de una zona donde no la deseas y la aprovechas para mejorar tu rostro, aprovechando al máximo tus propios recursos.

Lo que hace especialmente valioso este tratamiento son sus efectos regenerativos. La grasa contiene células madre que pueden mejorar la textura, elasticidad y luminosidad de la piel, no solo aportando volumen sino rejuveneciendo los tejidos desde el interior. Los resultados son duraderos, ya que la grasa que se integra correctamente se comporta como el resto de tu grasa corporal y permanece de forma estable durante años. Por último, al tratarse de tu propio tejido, el resultado es completamente natural tanto a la vista como al tacto, logrando una armonía perfecta con tu rostro.

Recuperación y resultados

El periodo de recuperación es similar al de otros procedimientos menores. Es normal experimentar inflamación y pequeños hematomas durante las primeras semanas. La ventaja es que la recuperación suele ser más rápida que otros tratamientos quirúrgicos.

Los resultados definitivos se aprecian entre 3 y 6 meses después del procedimiento, cuando se ha completado el proceso de integración. La grasa que permanece tras este periodo se mantiene estable a largo plazo, ofreciendo una solución duradera y natural para la restauración de volumen facial.

NEUROMODULACIÓN EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

Neuromodulación: el complemento ideal para un resultado integral

La neuromodulación con toxina botulínica es el tratamiento que mejor complementa cualquier tipo de relleno facial, ya que actúa sobre un aspecto diferente del envejecimiento. Mientras que los rellenos (ácido hialurónico, implantes o grasa autóloga) restauran volumen y definen contornos, la toxina botulínica relaja los músculos responsables de las arrugas dinámicas o de expresión, como las de la frente, entrecejo y patas de gallo. Esta combinación permite abordar tanto la pérdida de volumen como las líneas causadas por la contracción muscular repetitiva, logrando un rejuvenecimiento facial más completo y natural.

La aplicación de toxina botulínica es sencilla y se realiza en consulta mediante microinyecciones que relajan temporalmente los músculos faciales sin eliminar la expresión natural. Los resultados son visibles a los pocos días y se mantienen entre 4 y 6 meses, complementando perfectamente la duración de los diferentes tipos de rellenos. Además, la neuromodulación puede ayudar a prolongar los efectos de los rellenos al reducir los movimientos musculares que podrían acelerar su degradación, especialmente en zonas muy móviles del rostro.

Esta combinación de tratamientos permite personalizar completamente el rejuvenecimiento facial según tus necesidades específicas: los rellenos aportan estructura y volumen donde se ha perdido, mientras que la toxina botulínica suaviza las líneas de expresión y previene la formación de nuevas arrugas, creando un resultado armonioso que respeta tu expresión natural.

cita para rellenos faciales en santiago de Compostela

Reserva tu consulta hoy
Si te planteas un tratamiento con rellenos faciales, puedes pedir cita para valorar tu caso sin compromiso.
Mi consulta se encuentra en el Sanatorio Nuestra Señora de la Esperanza perteneciente al grupo HM Hospitales en Santiago de Compostela.

preguntas frecuentes sobre rellenos faciales en santiago de compostela

No te quedes con dudas

¿Los procedimientos son dolorosos?

Para el ácido hialurónico, no suele doler ya que se utiliza anestesia local o crema anestésica. Los implantes faciales y la grasa autóloga se realizan en quirófano con anestesia local, por lo que las molestias son mínimas y bien controladas durante todo el proceso.

¿Se obtiene un resultado natural tras los rellenos faciales?

Sí, independientemente del tratamiento elegido. El objetivo siempre es que te veas bien, sin que nadie note nada extraño. La clave está en la moderación, la técnica adecuada y adaptar cada procedimiento a tu rostro específico.

¿Son seguros los tratamientos de relleno facial?

Sí, todos son seguros cuando los realiza un especialista cualificado y con productos o materiales de calidad. Los efectos secundarios suelen ser leves y transitorios, como inflamación o pequeños hematomas. Las complicaciones graves son muy poco frecuentes en cualquiera de las tres opciones.

¿Cuánto duran los resultados de los rellenos faciales?

Varía según el tratamiento: el ácido hialurónico dura entre 12 y 18 meses, los implantes faciales son permanentes, y la grasa autóloga que se integra permanece de forma indefinida. Todos los tratamientos son ajustables según evolucionen tus necesidades.

¿Puedo volver a mi rutina tras un tratamiento de rellenos faciales?

Con ácido hialurónico, sí, retomas tu actividad habitual el mismo día evitando solo ejercicio intenso las primeras horas. Con implantes faciales y grasa autóloga, aunque habitualmente regresas a casa el mismo día, necesitarás unos días de recuperación más cuidadosa antes de retomar completamente tu rutina.

¿Se pueden combinar los tratamientos de rellenos faciales?

Sí, todos estos tratamientos pueden complementarse entre sí y con toxina botulínica para lograr resultados más completos y armoniosos. En consulta valoraré la mejor combinación según tus objetivos.